
El caminante en la noche : Relatos homoeróticos
C. Correas
Carlos Correas fue el introductor de la temática abiertamente homosexual en la literatura argentina, mucho antes de que lo hiciesen otros autores más conocidos como Manuel Puig o Copi. Pero, tal vez por ingenuidad, introdujo el tema de una manera que resultarÃa traumática para su vida futura: cuando tenÃa 22 años publicó en una revista universitaria su relato más famoso, La narración de la Historiaâ₌, en el cual, por primera vez en aquel paÃs (era 1959) se relataba un ligue callejero y una relación sexual explÃcita entre dos muchachos, pertenecientes a clases sociales diferentes: un estudiante pequeño burgués, frecuentador de cines de mala fama y estaciones de ferrocarril, y un chongo, un muchacho de la calle. El escándalo que conllevó la publicación del relato en aquella sociedad pacata y represora, le acarrearÃa una condena de seis meses de prisión, algo que tardarÃa en superar, aunque no llegó a ingresar en la cárcel. A pesar de que en su juventud consideraba la homosexualidad como algo revolucionario, más adelante en su vida tomarÃa la decisión de â₌convertirseâ₌ en heterosexual, para asà poder tener una vida de profesor universitario honorable y respetado, algo que no conseguirÃa por completo. «No hay nada más triste que un puto viejo», solÃa decir.
specificaties
- Boek
- Spaans
- Amistades Particulares
- 113 p
praktische informatie
Blijf op de hoogte van het laatste nieuws
Nooit meer iets missen? Meld je aan voor een nieuwsbrief van de OBA en ontvang ons laatste nieuws, boekentips, activiteiten en nog veel meer in je mailbox.