
Acogimiento y adopción por parte de homosexuales : entre el pasado y el futuro
J. Palacios
"La inmensa mayoría de niños y niñas crecen felizmente en sus familias. Naturalmente, decir que crecen felizmente no quiere decir que crezcan libres de problemas y tensiones, sino que en medio de los problemas y tensiones que son inevitables en cualquier circunstancia, encuentran suficientes elementos protectores y favorables como para permitirles un desarrollo feliz. Hay también niños y niñas que crecen con más dificultades, que viven en entornos familiares menos armoniosos, menos estimulantes o en los que las habilidades educativas que promueven un desarrollo equilibrado están menos presentes de lo que sería deseable. Muchos de estos niños experimentan diversos tipos de problemas, como dificultades en su desarrollo intelectual, en su rendimiento escolar, en su autoestima o en su desarrollo social. Pero, a pesar de eso, se entiende que sus padres hacen las cosas lo mejor que pueden o saben y que, globalmente hablando, su desarrollo personal no está gravemente amenazado. La inmensa mayoría de niños y niñas crecen, pues, en entornos familiares con distintos pero aceptables niveles de afecto y estimulación.Sin embargo, existe un cierto número de niños y niñas que crecen en circunstancias familiares que se consideran inaceptables. Se trata de hogares en los que la satisfacción de alguna o varias de las necesidades básicas infantiles (de supervivencia, de protección, de afecto, de estimulación) es considerada imposible, muy insuficiente o muy inadecuada. Se habla entonces o bien de situaciones de maltrato o bien de situaciones de grave riesgo. Muchas de tales situaciones no llegan nunca a ser conocidas y detectadas, pues se trata de problemas que ocurren en el ámbito de lo privado. Por ello, las estadísticas de la incidencia del maltrato nos ofrecen sólo un pálido reflejo de una realidad sin duda más numerosa."
specificaties
- Tijdschrift
- Spaans
praktische informatie
Blijf op de hoogte van het laatste nieuws
Nooit meer iets missen? Meld je aan voor een nieuwsbrief van de OBA en ontvang ons laatste nieuws, boekentips, activiteiten en nog veel meer in je mailbox.